Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos

La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad
La modernización de la flota de Aerolíneas Argentinas avanza con un ambicioso plan de inversión que, por primera vez en la historia de la compañía, se financiará íntegramente con fondos propios, según detalló esta tarde la aérea.
La iniciativa contempla la incorporación de dieciocho nuevas aeronaves y una inversión superior a USD 65 millones destinada a la mejora de asientos y conectividad, con el objetivo de elevar la experiencia de viaje, optimizar la rentabilidad y fortalecer la posición de la empresa tanto en el mercado nacional como internacional.
El componente central de este programa es la llegada de 4 Airbus A330neo, un modelo reconocido por su fiabilidad en rutas de largo alcance. La transición hacia estos aviones representa una evolución lógica para la compañía, ya que los A330neo comparten la mayoría de sus repuestos, simuladores y sistemas de entrenamiento técnico con los actuales A330ceo de la flota.
El presidente y CEO de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, destacó la relevancia de este proceso al afirmar: “Con este hito, Aerolíneas Argentinas confirma que se transformó en una compañía con capacidad de inversión y proyección con recursos propios. Vamos a crecer en oferta total de asientos y vamos a consolidar una flota moderna, eficiente y de alta rentabilidad, con un producto atractivo para los pasajeros que ya reconocen en nuestra compañía una calidad de servicio superior en la región”.
Lombardo añadió: “Este plan significa una capitalización de la compañía a través de la toma de posiciones en órdenes por las dieciocho aeronaves, una acción que fortalecerá nuestra posición dentro del mercado local e internacional”.
El proyecto contempla, en una segunda fase, la instalación de conectividad Wi-Fi en toda la flota. La primera etapa se implementará en los aviones de largo alcance (A330), para luego extenderse a las flotas regional y doméstica (Boeing 737 y Embraer 190). El inicio de este servicio está programado para 2027.
El año 2025 marcará otro hito para la empresa, ya que será el primero desde la recuperación estatal del control accionario en el que Aerolíneas Argentinas no recibirá aportes del Tesoro Nacional. Entre 2008 y 2023, la compañía registró pérdidas promedio de USD 400 millones anuales, una tendencia revertida en 2024 con el primer resultado operativo positivo (EBIT) de USD 56,6 millones, cifra confirmada en el balance auditado por la consultora KPMG. Para 2025, la proyección es duplicar ese resultado.
Aerolíneas Argentinas cuenta con una flota de 83 aeronaves, compuesta por 10 Airbus A330-200 CEO, 15 Boeing 737 MAX 8, 28 Boeing 737-800, 4 Boeing 737-700, 24 Embraer E190, y 2 cargueros Boeing 737-800. Esta cifra contempla el ingreso de un MAX8 en los próximos días.
Fuente: Infobae



